Educación Primaria

La etapa de EDUCACIÓN PRIMARIA en Zubi Zaharra Ikastola está divida en dos ciclos y no en tres como va siendo habitual. El primer ciclo de Primaria lo componen los cursos de 1º, 2º y 3º (hasta los 8 años). El segundo ciclo por tanto está compuesto por 4º, 5º y 6º (hasta los 12 años).

Las ventajas de tener únicamente dos ciclos en Primaria son por un lado la coordinación entre los ciclos de Primaria se hace más fácil y sencilla. Por otro lado, en este primer ciclo de tres años de Primaria, al ampliarlo en un año, le damos un año más al proceso tan esencial en el aprendizaje como es el de lecto-escritura.  De este modo, respetamos más los ritmos biológicos de nuestros alumnos-as pudiendo profundizar mejor en la lecto-escritura y reduciendo los posibles problemas futuros. Y por último, al poder estar un curso más con las mismas familias, mejora la intercomunicación entre todos-as.

Otra de las características diferenciadoras de la oferta pedagógica de Zubi Zaharra Ikastola en Educación Primaria es la importancia que le damos a la EDUCACIÓN SOCIO EMOCIONAL. En nuestra Ikastola trabajamos este ámbito como una asignatura específica dándole una sesión por semana a la misma.

Por otro lado, en Primaria trabajamos con diferentes proyectos. En 1º de Primaria estamos trabajando con el Proyecto Kimu de la Federación de Ikastolas mientras que el proyecto Txanela es el material obligatorio de Educación Primaria en los cursos 2º y 3º. Estos dos proyectos tienen por objetivo el primero el de hacer de puente entre Infantil y Primaria y Txanela el de fijar las bases de Educación Primaria. El proyecto Txanela ofrece un currículo coherente, integrador y muy correcto que cuida las uniones dentro de la propia etapa y entre etapas: nos ofrece elementos nuevos para impulsar el desarrollo de los niños-as, entre otras, las competencias de nuevas tecnologías. Junto con las fichas que componen cada unidad de Txanela, podemos encontrar innumerables actividades que trabajan las competencias en nuevas tecnologías.

Este proyecto agrupa diferentes asignaturas: Conocimiento del Medio, Lengua y Literatura y Plástica. En nuestro proyecto educativo, le damos gran importancia a las matemáticas. A lo largo de este último año la estamos complementando con las matemáticas manipulativas. El concepto de la manipulación es muy importante para el aprendizaje y para ello utilizamos el siguiente material: tangram, palillos, bloques geometricos y etc.   

Destacar también que desde 1º a 3º de Primaria, durante 3 cursos seguidos, nuestro alumnado dentro del horario lectivo, tiene una sesión diaria de natación en las piscinas municipales con profesorado titulado para ello. De este modo, además de mejorar su autonomía y confianza, aprenden a nadar. En esta etapa, completamos el proyecto educativo con innumerables excursiones educativas y lúdicas a lo largo de toda la etapa.

El horario para 1º, 2º y 3º de Primaria es el siguiente:

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

9:00-9:45

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

9:45-10:30

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

10:30-11:00

Recreo

11:00-12:00

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

12:00-13:00

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

13:00-15:00

Horario del comedor

15:00-15:45

H. lectivo

H. lectivo

Sin clase

H. lectivo

H. lectivo

15:45-16:30

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

En 4º, 5º y 6º de Primaria trabajamos con el proyecto EKI. El proyecto EKI es un material didáctico novedoso e innovador. Desarrolla el Currículo Vasco, basado en competencias y por medio de la pedagogía de integración. EKI es el primer material didáctico específicamente orientado a la educación basada en competencias. EKI se asienta sobre el Currículo Vasco para la escolaridad obligatoria que fue construido y aprobado por la mayoría de los centros escolares de Euskal Herria en los años 2008 y 2009. Su fin es la consecución de unos fundamentos sólidos para que la persona se desarrolle en plenitud (como individuo y miembro de la sociedad y parte de la naturaleza), al mismo tiempo que hace suyas las bases de la cultura vasca específica y de la universal, se prepara para proseguir sus estudios, para actuar en el mercado laboral y para continuar aprendiendo a lo largo de toda su vida. El proyecto EKI lo constituyen, por tanto, los materiales que desarrollan el Currículo Vasco.

El horario para 4º, 5º y 6º de Primaria es el siguiente:

 

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

9:00-10:00

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

10:00-11:00

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

11:00-11:30

Recreo

11:30-12:15

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

12:15-13:00

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

13:00-15:00

Horario del comedor

15:00-15:45

H. lectivo

H. lectivo

Sin clase

H. lectivo

H. lectivo

15:45-16:30

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

H. lectivo

El INGLÉS, lo trabajamos con el Proyecto Eleanitz. Comenzamos en las aulas de 4 años con 2 horas a la semana y lo ampliamos a 4 sesiones por semana en Primaria. El Proyecto Eleanitz es el método para aprender inglés con muy amplio reconocimiento internacional y en nuestra Ikastola llevamos ya dos décadas trabajando con el mismo.  El Proyecto Eleanitz se centra en materiales creados y propuestas didácticas basadas en una visión activa: el aprendizaje de los idiomas vendrá de unas actividades significativas y darán compartiéndolas con las demás actividades, p.e cuentos dramatizados, tareas, proyectos, CLIL/EMILE.  Lleva consigo una formación del profesorado y desarrollo del mismo eje vertebrador.

KiVa:

KiVa es el acrónimo de 'Kiusaamista Vastaan' (en contra del acoso escolar) y en fines quiere decir “chulo, agradable”. Es un método desarrollado por la Universidad de Turku con la ayuda del Ministerio de Educación de Finlandia y es un método que establece un sistema de prevención ante el acoso escolar y una vez que se da es un método para hacerle frente.

¿En qué se basa KiVa en Zubi Zaharra?  Es un aprendizaje que reciben nuestros alumnos-as desde primero de primaria hasta sexto de primaria, para mejorar las actitudes de respeto entre iguales, mejorar la convivencia entre iguales y con ello, conocer lo que es el Bullying y sus diferentes tipologías. Estas clases se reparten a lo largo del curso entero en sesiones de 45 minutos, cada quincena una. Respeto, tolerancia, cohesión de grupo y otros valores favorables a la convivencia serán los que bajo la dirección de los tutores-as trabajan con materiales KIVa. De ese modo en caso de encontrarnos antes cualquier caso de bullying  nuestros alumnos-as estarán preparados-as desde el principio para detectarlo, para hacerle frente y sobre todo estarán entrenados para pasar de un rol pasivo a ser parte activa y ayudante de la víctima.