Educación Secundaria Obligatoria
Desde el punto de vista personal, la adolescencia es la fase de los cambios. Las familias y los alumnos-as se encuentran en la necesidad de hacer frente a los cambios, y a veces, aparecen dudas e incertidumbres. Por otro lado, en el ámbito académico, se complica el nivel de los contenidos a trabajar y se le da comienzo a otra etapa. De todos modos, la Educación Secundaria sigue siendo una etapa integradora, una educación para todos-as y garantizando un tratamiento correcto a la diversidad. Son más necesarias que nunca la comunicación entre las familias y la Ikastola y el clima de confianza. Del mismo modo, por medio de la metodología EKI, trabajamos por proyectos. El objetivo es desarrollar las competencias para la vida, sabiendo hacerle frente a situaciones reales.
La etapa de Educación Secundaria en Zubi Zaharra Ikastola está configurada en 4 cursos. A partir del curso 2017/2018 con 2 grupos por nivel.
Zubi Zaharra Ikastola ofrece una amplia oferta pedagógica con asignaturas troncales y otras en cambio optativas. En cuarto de secundaria los alumnos eligen entre los dos siguientes bloques, el de economía y física/química o bien el bloque de tecnología y ciencias aplicadas a las actividad profesional.
El horario de Educación Secundaria es el siguiente:
|
Lunes |
Martes |
Miércoles |
Jueves |
Viernes |
||
8:30-9:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
||
9:30-10:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
||
10:30-11:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
H. lectivo |
||
11:30-12:00 |
Recreo |
||||||
12:00-13:00 |
H. lectivo |
H. lectivo |
12:00-12:50 |
H. lectivo |
H. lectivo |
12:00-12:50 |
H. lectivo |
13:00-14:30 |
Comedor |
12:50-13:40 |
H. lectivo |
Comedor |
12:50-13:40 |
H. lectivo |
|
14:30-15:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
13:40-14:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
13:40-14:30 |
H. lectivo |
15:30-16:30 |
H. lectivo |
H. lectivo |
14:30-15:00 |
Comedor |
H. lectivo |
14:30-15:00 |
Comedor |
En Zubi Zaharra Ikastola trabajamos especialmente en Secundaria los siguientes ámbitos:
PEDAGOGIA DE LA INTEGRACIÓN
El objetivo, es saber hacer frente a situaciones reales. Los contenidos son un camino para que los alumnos-as sepan ser competentes. Para ello, utilizamos la metodología EKI, basada el Curriculum Vasco.
CONVIVENCIA
Trabajamos semanalmente por medio de las tutorías los conflictos diarios y la expresión de los sentimientos. En todos los cursos, desarrollamos la convivencia y los valores de respeto por medio de la asignatura Valores Éticos Sociales. Esta asignatura está directamente relacionada con la Educación Socio Emocional que trabajamos desde Primaria. Por medio del programa “Ikasle Laguntzaile” promovemos la ayuda entre iguales y la convivencia.
EUSKARA Y CULTURA VASCA
Desarrollamos el proyecto de normalización llamado “Euskaraz Bizi”. Por medio de este, desarrollamos innumerables actividades para impulsar el uso del euskera. Trabajamos y valoramos los medios de expresión de hoy y de ayer de la cultura de Euskal Herriko, tanto dentro del aula como con actividades fuera del aula: día del euskara, Azoka de Durango, Korrika, cine en euskara…
NUEVAS TECNOLOGIAS
Trabajamos de forma integral las competencias digitales por medio de las asignaturas de EKI. Tenemos mini-portátiles y conexiones de internet para todos los alumnos-as.
CONFIANZA, COMUNICACIÓN Y CERCANIA
Continúo intercambio de información entre el tutor-a, profesor-a y familia. Impulsamos una relación cercana y un ambiente de comunicación entre el profesor-a y el alumno-a. Realizamos tutorías individualizadas con nuestros alumnos-as.
CURRICULUM VASCO
Somos la única Ikastola de Encartaciones que desarrolla este currículo propio creado por Ikastolen Elkartea. Trabajamos las competencias para la vida, por tanto, por medio de un currículo propio y moderno.
EDUCACION BASADA EN VALORES
Tenemos como objetivo conseguir ciudadanos-as activos, críticos y progresistas. Trabajamos los valores éticos así como la inteligencia emocional, impulsando relaciones asertivas entre las personas. Impulsamos la Educación basada en la coeducación, sin distinciones entre los géneros.